El tema es así:
Tengo señado un corsa 2.
El auto radicado en GBA, lo tiene un mero poseedor, al cual el titular, le pago una deuda entre ellos con el rodado.
Ya firmaron 08 en escribano, ya esta el ceta, ya esta la veripolicial, libre deuda patentes y infracciones.
El titular compro el auto con un crédito prendario del comafi.
Ya lo pago y tiene todos los comprobantes. Pero no levantó todavía la prenda.
Yo puedo levantar la prenda con la firma del titular en el registro con la demora correspondiente, pero me pregunto...
¿Que riesgos corro?
¿Puedo usar el auto endemientras?
Saludos y gracias!
Levantamiento de prenda como comprador.
Moderador: reyleon
Levantamiento de prenda como comprador.
Corsa 2 GL+AA+DIR 1.8 8v 2004 con GNC
- reyleon
- Mensajes: 14865
- Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
- Nombre: Gabriel
- Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.
Re: Levantamiento de prenda como comprador.
¿Quien figura en la parte comprador del 08? ¿vos o el mero poseedor?Ya firmaron 08 en escribano, ya esta el ceta
¿Quien figura comprador en el ceta? ¿vos o el mero poseedor?
¿De que manera pensás hacer esto?Yo puedo levantar la prenda con la firma del titular en el registro con la demora correspondiente
Saludos... Gabriel...
Re: Levantamiento de prenda como comprador.
El o8 esta firmado por el vendedor y su conyuge en blanco.
En el ceta ya figuro yo.
Si no leí mal, el comprador se puede presentar con toda la papeleria y hacer una simultanea levantamiento/transferencia, ya que el mismo registro intima por CD al acreedor.
Pero claro, se quedan con toda la documentacion del auto y el mismo no puede circular hasta tener la respuesta del acreedor y generar la nueva cédula ver y titulo a nombre del acreedor.
En el ceta ya figuro yo.
Si no leí mal, el comprador se puede presentar con toda la papeleria y hacer una simultanea levantamiento/transferencia, ya que el mismo registro intima por CD al acreedor.
Pero claro, se quedan con toda la documentacion del auto y el mismo no puede circular hasta tener la respuesta del acreedor y generar la nueva cédula ver y titulo a nombre del acreedor.
Corsa 2 GL+AA+DIR 1.8 8v 2004 con GNC
- reyleon
- Mensajes: 14865
- Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
- Nombre: Gabriel
- Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.
Re: Levantamiento de prenda como comprador.
Leé lo que explico acá http://www.corsa-club.com.ar/foro/viewt ... 43#p551543 que aplica perfectamente para tu caso.
Con el ceta a tu nombre y el 08 firmado por el titular y su cónyuge (y comprador en blanco) ya podés transferir, levantando primero la prenda, para lo cual tenésa dos alternativas:
1) Entregar el form. 03 original (que lo tiene el acreedor prendario).
2) Intimar por art. 25 (que te expliquen en el registro cómo es la mecánica de esto).
Saludos... Gabriel...
Con el ceta a tu nombre y el 08 firmado por el titular y su cónyuge (y comprador en blanco) ya podés transferir, levantando primero la prenda, para lo cual tenésa dos alternativas:
1) Entregar el form. 03 original (que lo tiene el acreedor prendario).
2) Intimar por art. 25 (que te expliquen en el registro cómo es la mecánica de esto).
Saludos... Gabriel...
Re: Levantamiento de prenda como comprador.
Clarisimo!
Gracias Gabriel!
Gracias Gabriel!
Corsa 2 GL+AA+DIR 1.8 8v 2004 con GNC
- Rex Brown
- Mensajes: 670
- Registrado: Vie, 28 Feb 2014, 12:19
- Nombre: Oscarcito
- Ubicación: Segurola Y La habana
Re: Levantamiento de prenda como comprador.
GABI: Refloto el tema con una pequeña variante.
ejemplo:
Supongamos el caso de una venta de un vehiculo, que se adaquirió en parte por un crédito prendario atravez de un banco.
Bien la cosa es que el crédito se pago en tiempo y forma.. pero por una cuestión x el titular y dueño del auto se olvidó de levantar la prenda en el registro.
Ahora al vender el auto con toda la documentación en regla, 08 firmados ante escribano etc etc. .. sale que el auto esta prendado por nunca levantar la prenda.. y el titular si bien firmo todo en tiepo y forma omitió hacer este tramite, pero ahora esta en el exterior trabajando y no vuelve en dos años.
Hay alguna forma de hacer que el banco emita algo para levantar la prenda y poder trasferir sin que el tipo firme nada o levantar la prenda de alguna manera. ¿¿
ejemplo:
Supongamos el caso de una venta de un vehiculo, que se adaquirió en parte por un crédito prendario atravez de un banco.
Bien la cosa es que el crédito se pago en tiempo y forma.. pero por una cuestión x el titular y dueño del auto se olvidó de levantar la prenda en el registro.
Ahora al vender el auto con toda la documentación en regla, 08 firmados ante escribano etc etc. .. sale que el auto esta prendado por nunca levantar la prenda.. y el titular si bien firmo todo en tiepo y forma omitió hacer este tramite, pero ahora esta en el exterior trabajando y no vuelve en dos años.
Hay alguna forma de hacer que el banco emita algo para levantar la prenda y poder trasferir sin que el tipo firme nada o levantar la prenda de alguna manera. ¿¿
EX Corsa 3 p 1996 Base (se fué con 220.000km)
EX Corsa GLS WorldCup (se fue con 148.000km)
Actual Corsa CLasic 2009 GLS 99.999 KM... Todo el tren delantero de fabrica papá !
EX Corsa GLS WorldCup (se fue con 148.000km)
Actual Corsa CLasic 2009 GLS 99.999 KM... Todo el tren delantero de fabrica papá !
- reyleon
- Mensajes: 14865
- Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
- Nombre: Gabriel
- Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.
Re: Levantamiento de prenda como comprador.
Vas con cara de coolo al registro donde está radicado el auto y decís: "vengo a transferir por artículo 25", y ahí te van a mirar con más cara de coolo ellos a vos -porque no les gusta laburar- y te van a explicar los pasos a seguir.
Básicamente, la maniobra consiste en que el titular del RPA informa al acreedor prendario (por CD) que se presentan a querer transferir el auto que él tiene prendado, y que si entiende que aún le deben guita manifieste su opoisición al respecto, interpretando su silencio al cabo de diez días como consentimiento para transferirlo.
Saludos... Gabriel...
Básicamente, la maniobra consiste en que el titular del RPA informa al acreedor prendario (por CD) que se presentan a querer transferir el auto que él tiene prendado, y que si entiende que aún le deben guita manifieste su opoisición al respecto, interpretando su silencio al cabo de diez días como consentimiento para transferirlo.
Saludos... Gabriel...
Volver a “CONSULTORIO JURIDICO”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado