Problema con la inyeccion

Todo lo alojado debajo del capot.

Moderadores: reyleon, pastorio

Reglas del Foro
1)No están permitidos los títulos escritos totalmente en Mayúsculas
2)Los títulos deben ser descriptivos del problema, títulos como "ayuda", "urgente", etc.. no están permitidos.
3)No están permitidos los mensajes escritos totalmente en Mayúsculas
4)Usar el buscador antes de postear, para evitar la creación de topics similares.
Los post que no cumplan con estas reglas, serán borrados sin aviso.
juliancito
Mensajes: 31
Registrado: Jue, 04 Jul 2013, 13:56
Nombre: Julian
Ubicación: Cordoba - Carlos Paz

Problema con la inyeccion

Mensajepor juliancito » Vie, 19 Jul 2013, 22:52

Hola como esta, soy Julian y poseo un Corsa 1.6 MPFI 5 puertas modelo 98'
Les paso a comentar lo que me sucedio y las reformas que hice, y la falla que me sigue atormentando.
El auto esta equipado con un equipo de GNC , por lo que mi vieja, lo usa para ir a laburar porqe es mas economico. Por este motivo, ella lo usaba unicamente a gas durante muchisimo tiempo, con lo que la nafta que poseia el motor, se tiene que haber podrido, y termino tapando uno de los inyectores.
Ante este inconviente, puse manos a la obra, y vacie el tanque de nafta, retirando la bomba de nafta, la cual estaba un poco sucia. Efectivamente la nafta que habia esta muy podrida un olor nauseabundo, por lo que vacie el tanque y le realice una limpieza, volvi a armar todo y carge nafta hasta poder juntar el dinero del inyector.
El auto se siguio utilizando a GNC, ya que funcionaba en 3 cilindros, debido al inyector tapado y perdia mucha potencia y a la vez habia mucha vibracion.
Cuando consegui el dinero para comprar el inyector original ( Deplhi), fui y lo compre, junto con esto tamiben me lleve un filtro de nafta GM nuevo, y un kit de microfiltros y o'rings nuevos para los otros 3 inyectores que pulverizaban la nafta, pero que tamiben habian sido afectados por la nafta podrida.
Puse manos a la obra, y desprezurice la rampa de los inyectores , la retire y procedi sacar los microfiltros de cada inyector y limpiarlos con un poco de tiner. Coloque los microfiltros nuevos con sus respectivos o'rings en cada inyector menos en el injector nuevo que habia comprado ya que estaba nuevo.
Volvi a armar la rampa , coloque sus respectivos tornillos, previamente a todo esto, purge todo el circuito dandole arranca y vaciando lo restante en un bote.
Cambie el filtro de nafta viejo y coloque el nuevo, y cargue nafta super y le di arranque. El auto arranco comenzo a regular un poco defectuoso, pero en fin funcionando los 4 inyectores. Lo deje regulando asi por media hora, para que se aciente un poco el inyector y lo apage.
Al otro dia lo prendi y lo deje calentar, aunque por momentos, el tablero me tiraba la luz de Check Engine , como que aun surgia alguna falla en la inyeccion. Sali di una vuelta, el auto andaba muy bien, no hay comparacion el andar de nafta y gas. y volvi a casa.
Lo deje regulando nuevamente y me puse en silencio a escuchar atentamente el escape. Este en ves de sonar parejo es como que en algunos momentos, realizaba como cortes en los que no se escuchaba nada, como si algun cilindro no estuviese quemando la mezcla. Viendo todo eso, levante el capot, deje enfriar un rato, y saque las 4 bujias, las cuales estaba negrisimas de moo, y tambien ya tenian muy desgastado el electrodo central y la luz era abismal. Volvi a armarlas y al otro dia fui y compre un kit de bujias nuevas originales GM con la esperanza de que la falla cesase y pudiera disfrutar tranquilo del auto. Las cambie y volvi a encender el auto, algo se habia mejorado. Pero igualmente se escuchaba alguna que otra vez, ese sopleteo del cual sospechaba antes.
Me quede pensando seriamente de ello, y pense que seria hasta que se aciente quizas el nuevo inyector y el auto, ya que hacia añares que no se lo utilizaba a nafta. Unicamente el auto utilizaba nafta en el arranque, y luego se pasaba a gas automaticamente.
Al otro dia de esto, sali a dar una vuelta y a " disfrutar " del auto en buenas condiciones, y me tope con otro problema.
Por momentos parecia que se volvia a tapar algun inyector, y se prendia la luz del Check Engine en el tablero. Lo use hasta que literalmente esta falla iva desapareciendo. Pero la semana pasada, sali a utilizarlo, y me tope con otro problema mas.
El motor encendia correctamente sin problemas, pero cuando lo usaba, duraba aproximadamente 5 minutos y se moria, literalmente. Cuando lo aceleraba , las vueltas del motor comenzaban a caer , hasta el punto que se apagaba si lo seguia acelerando. Pero si no lo aceleraba , el motor regulaba un tiempo muy tranquilo y luego se paraba.
Empese a bendecir a todo a mi alrededor con palabras innombrables y puse manos a la obra nuevamente.
Comenze a notar que cuando realizaba el encendido , algunas veces se esuchaba como un gggggggjjjj , que provenia de abajo del aciento, del compartimiento de la bomba. Entonces decidi desarmarla para ver si acaso es eso lo que estaba ocasionadome el problema, si era la bomba la que estaba defectuosa.
Desarme y me tope con algo mas.
El o'ring de la tapa de la bomba ya no existia , estaba todo comido por la nafta como derretido, y era como un cliche pegadiso y que manchava lo que tocase. Comenze a preguntarme que le podia aver pasado como la nafta llego hasta e o'ring a esa altura, y revisando las conecciones de la tapa, habia una manguera que le habian puesto que no era la original, sino esa de alta presion de goma, que la nafta por fuera la reseca y la rompe. Tenia un agujero del tamaño de una bolita , y por alli la nafta aparentemente saltaba y alcanzaba el o'ring en la tapa de la bomba. Parte de esa goma chiclosa por decirlo asi, habia caido dentro del tanque cerca de la cubeta donde se aloja la bomba.
Entonces desarme la bomba, la retire y vi que el filtro de la bomba, estaba muy sucio y efectivamente dentro de la cubeta habia parte de esa goma, que en algun momento debia ser succionada por la bomba y ahi es cuando se produciria ese fallo al aceleralo. Asique , volvi a vaciar el tanque , guardando la nafta ya que la habia cargado hacia 2 o 3 dias y comenze con la limpieza del tanque otra ves. Me fui hasta la casa de repuestos, y compre el kit de mangueras de la bomba originales, ( color verde-amarillo fluor) , un o'ring nuevo y el filtro de nafta de la bomba. Retire la bomba , la cubeta y el flotante. Frege todo , limpie con un cepillo el vaso de la bomba para que quede limpio, al igual que el tanque por dentro, lo frege con un trapo y segui con la bomba. Cambie las dos mangueras, les puse sus respectivas abrazaderas tambien por seguridad, el filtro nuevo. Cole la nafta que habia sacado para extraerle la suciedad o impurezas. y Volvi a colocar el vaso, el flotante, la nafta ya limpia la bomba y el o'ring nuevo.
Despues de todo este " placentero " trabajo. Le di arranque. Funcionaba fenomenal, regulaba muy bien, y no hacia la falla esa que les habia comentado al acelerarlo. Pense " Ya esta, ahora si a disfrutarlo" . Sali a probarlo, fuerte a acelerarlo, y andaba un fenomeno.
Pense que ya estaba todo solucionado. Pero hoy lo utilize y anduve masomenos 10 minutos tranquilo a nafta , y devuelta volvio esa falla, se me apago, lo puse en un lugar bien plano y le volvi a dar arranque. Arranco y cuando lo aceleraba es como que no llegaba la presion de nafta correcta al motor, y hacia en momentos una explosion pequeña, como si estuviese fuera de punto. Lo deje ahi, y lo pase a gas, hice lo que tenia que hacer y volvi a casa indignado nuevamente. Ya no me queda pensar que mas puede ser lo que este dando problemas. Si puede ser la ECU, la bomba de nafta misma, no se que mas pensar amigos a continuacion le dejo bien escritas las refacciones que le hice:

Injector nuevo marca Delphi
Filtro de nafta marca GM
Kit de microfiltros y o'rings nuevos
Kit de bujias GM nuevas
Kit de mangueras originales anticorrosivas de la bomba de nafta
Filtro de la bomba de nafta nuevo
O'ring de la tapa de la bomba nuevo
y unos 200 pesos de Shell V-Power Nitro Nafta

Espero que puedan ayudarme, quiero solucionar el problema y que el corsita ande como se debe con su respectiva nafta
Saludos y muchas gracias de antemano!

Avatar de Usuario
myrddraaluy
Mensajes: 2179
Registrado: Sab, 12 Ene 2013, 10:31
Nombre: MyrddraalUy
Ubicación: Ciudad de la Costa, Uruguay

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor myrddraaluy » Vie, 19 Jul 2013, 23:11

Buenas! Hasta donde veo, excelente trabajo y muy buena voluntad; también excelente post explicando todo lo que le hiciste. Lo único que te faltaría sería más precisión en el diagnóstico (aunque yo lo digo desde la comodidad de mi PC, pero igual no sé si no habría hecho exactamente lo mismo que vos).

Lo que deberías hacer para confirmar si es presión de nafta o no, antes de seguir desarmando, es medirla. Fijate por el foro hay varios posts sobre el tema y particularmente uno muy bueno por el usuario "reyleon" con video explicativo y todo. Por lo que veo te gusta meterle mano, así que creo que no vas a desperdiciar la oportunidad de comprar un par de herramientitas que tengo entendido no salen muy caras y realizar la medición para sacarte en todo momento ante una falla la duda de si es por presión de nafta o no.

Ahora bien, la cosa parecería tener aspecto de ser combustible o encendido, todo desde mi pobremente experimentado punto de vista.

Por lo del combustible, lo único que se me ocurre que no revisaste (o no contaste) y que puede coincidir con haberse ensuciado el circuito, es el regulador de presión de nafta (un cilindrito que está al final de la rampa de inyectores, sobre el retorno. Éste es el encargado de administrar el flujo de combustible que produce la bomba para generar la presión adecuada en la rampa (entre 2.7 y 3 bar). Si te quedó muy sucio quizá tenés demasiada presión por obstrucción o quizá todo lo contrario: algun resto sólido impida que cierre bien, con lo cual tenes muy poca presión. Podrías tratar de revisarlo y limpiarlo, pero la prueba definitiva para saber si no tenés que reemplazarlo por uno nuevo sería la medición de presión en rampa.

Por lo del encendido, no cambiaste cables ¿es porque sabés que están bien? Si los cables están muy mal no se produce mucha chispa. Si tienen muchos km arriba o si no sabes cuántos, mejor cambialos ya de paso te va a mejorar el auto. Si sabés que están en buenas condiciones (los podés medir también, no recuerdo como pero creo que hay post al respecto en el foro que podes buscar), quizá sería momento de hacer revisar la bobina. Si el sistema de encendido trabaja mal por mucho tiempo, por ejemplo por no cambiar a tiempo las bujías (o ajustar la luz), la bobina trabaja en condiciones no óptimas y se deteriora muy rápidamente. La podrías hacer medir, pero eso creo que requiere equipo especial... no estoy seguro de cómo verificar con herramientas comunes si una bobina está bien o no.

Saludos y suerte

juliancito
Mensajes: 31
Registrado: Jue, 04 Jul 2013, 13:56
Nombre: Julian
Ubicación: Cordoba - Carlos Paz

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor juliancito » Vie, 19 Jul 2013, 23:39

Muchisimas gracias por tu respuesta myrddraaluy.
Justamente estuve mirando por el foro y encontre el video de la prueba del pistonsito regulador, mañana mismo voy a poner manos a la obra y ver que pasa con ello y les comento como anduvo. Lo de la bobina puede ser, creo que esos cables que van a las bujias no se cambiaron nunca, pero no tienen pinta de estar en mal estado. Mañana hago la inspeccion bien y subo fotos aver que opinan.
Muchisimas gracias por tu tiempo hermano !

Avatar de Usuario
gatul
Mensajes: 7328
Registrado: Jue, 03 Nov 2011, 01:29
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Soldati, Buenos Aires, AR

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor gatul » Sab, 20 Jul 2013, 02:30

Julián, si creés que los cables nunca se cambiaron y el auto tiene más de 60000Km cambiarlos es una inversión beneficiosa, ni lo dudes.
Un cable defectuoso te puede arruinar la bobina que vale lo que 4 juegos de cables (o más)

De todos modos, si a gas el auto anda bien dudo que tengas un problema de encendido, me inclino más a un problema de presión de nafta.
Obviamente coincido con el amigo myrddraaluy en cuanto a medir la presión de nafta en rampa pero, teniendo en cuenta toda la porquería que te generó la nafta podrida, me parece que sería saludable comprar el kit para reparar el regulador independientemente de que la presión sea correcta.

Teniendo en cuenta que tiene GNC podés probar desconectar el variador de avance (conectando los cables como venían originalmente) no sea cosa que venga por ese lado el problema y éste falle cuando lo pasás a nafta (si eventualmente tenes que usarlo a gas no hay problema que no tenga el variador conectado, como mucho lo vas a notar un pelín mas chancho)

Saludos
Gabriel

- Chevrolet Corsa Classic Super 1.6 '06, GNC, 200.000 km
- Toyota Corolla Xei 1.8 AT '10, 130.000 km

Avatar de Usuario
reyleon
Mensajes: 14865
Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor reyleon » Sab, 20 Jul 2013, 08:45

Lo deje regulando nuevamente y me puse en silencio a escuchar atentamente el escape. Este en ves de sonar parejo es como que en algunos momentos, realizaba como cortes
Es normal, escuchando por el escape el motor de los Corsas en ralentí suena horrible, y cualquier mecánico no experimentado te dice: "tiene una válvula soplada".

Bibliografía asociada: http://www.corsa-club.com.ar/foro/viewt ... 39#p451739

Saludos... Gabriel...
La clínica del Corsa: no dejes de chusmear mis promociones para tu Corsa! :arrow: ver acá

juliancito
Mensajes: 31
Registrado: Jue, 04 Jul 2013, 13:56
Nombre: Julian
Ubicación: Cordoba - Carlos Paz

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor juliancito » Dom, 21 Jul 2013, 13:58

Chicos disculpen la tardanza de la respuesta ! Justo postie el problema porqe estaba desesperado y nos agarro el dia del amigo ! Feliz dia para todos ustedes !
Volviendo al tema del auto, Gatul es muy probable eso tambien, el auto tiene 187000 km reales, siempre fue nuestro el auto, por eso estoy pensando seriamente lo de los cables, aunque hechando un vistaso ayer, y de cuando le cambie las bujias, tenia bujias Ngk y los cables tambien son Ngk asique por lo visto han sido cambiados alguna vez, de la bobina no estoy muy seguro. Ahora en un rato voy a estar hechando ojo y probando y saco fotos y las subo !
Osea, el desconecto el variador de avance, y enchufo las fichas originales de los injectores, sin los emuladores ? disculpen mi ignorancia !
Reyleon : lo que me llama la atencion es que cuando regula a gas, esos cortesitos por decir asi en el escape no aparecen !

EDIT : Chicos edito para comentarles que le hice el autodiagnostico a la ECU del Corsa, siguiendo los pasos de un post que encontre en la seccion de " Preguntas Frecuentes de Corsa Classic " , y los parpadeos del Check Engine me arrojaron el Codigo 33. Lo busque en la tabla del mismo post que hiso yoruga y me sale que el Codigo 33 - Sensor MAP - Tension Alta.
Ahora me voy a poner a revisar el regulador de la rampa en que estado se encuentra y subo fotos.

juliancito
Mensajes: 31
Registrado: Jue, 04 Jul 2013, 13:56
Nombre: Julian
Ubicación: Cordoba - Carlos Paz

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor juliancito » Dom, 21 Jul 2013, 15:46

Chicos adjunte imagenes del motor para que sea de mas facil entendimiento y tamiben me puedan dar otra recomendacion de alguna otra parte del motor en mal estado, un abrazo y espero su ayuda !

Motor en general :
Imagen

La bobina :
Imagen

Tapa de balancines y cables a las bujias:
Imagen

El regulador que de presion de la rampa que todavia no revise :
Imagen

Equipo de gas:
Imagen

Emuladores, simulador de sensor de oxigeno y el variador de avance:
Imagen

Bujias y cables de mas cerca :
Imagen

Rampa de inyectores, fichas :
Imagen

Avatar de Usuario
reyleon
Mensajes: 14865
Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor reyleon » Dom, 21 Jul 2013, 18:43

Sacale el variador de avance, conectando como viene de fábrica la ficha del mazo motor con la del sensor de posición de cigüeñal.

Saludos... Gabriel...
La clínica del Corsa: no dejes de chusmear mis promociones para tu Corsa! :arrow: ver acá

juliancito
Mensajes: 31
Registrado: Jue, 04 Jul 2013, 13:56
Nombre: Julian
Ubicación: Cordoba - Carlos Paz

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor juliancito » Dom, 21 Jul 2013, 21:42

dale gaby mañana hago eso y comento como salio, hoy estuve viendo lo del sensor MAP , quisas eso tamiben me este jodiendo
gracias por tu tiempo ! un abrazo gigante!

juliancito
Mensajes: 31
Registrado: Jue, 04 Jul 2013, 13:56
Nombre: Julian
Ubicación: Cordoba - Carlos Paz

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor juliancito » Lun, 22 Jul 2013, 15:34

Gaby, el variador de avance se lo saco, pero no se como va el cableado restante, que tengo que sacar y que no ? algun tip ?
El auto ya casi ni regula y se apaga, hay presion el la rampa, esta tarde saco el regulador, el sensor map lo controle y funciona bien.

Avatar de Usuario
reyleon
Mensajes: 14865
Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor reyleon » Lun, 22 Jul 2013, 16:47

Es que si hacés esa pregunta resulta evidente que de mecánica entendés poco, en ese caso te recomiendo que no toques nada...

Saludos... Gabriel...
La clínica del Corsa: no dejes de chusmear mis promociones para tu Corsa! :arrow: ver acá

Avatar de Usuario
gatul
Mensajes: 7328
Registrado: Jue, 03 Nov 2011, 01:29
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Soldati, Buenos Aires, AR

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor gatul » Lun, 22 Jul 2013, 17:40

La ficha del MAP es la que está justo sobre el bidón, uno de sus cables es verde, de ese cable "cuelgan" habitualmente el corrector de avance.
Por la foto no parece que esté toqueteado ahí arriba así que seguí los cables y confirmá que lo conectaron al verde.
Vamos a suponer que efectivamente está conectado al MAP, entonces lo que hicieron es cortar el cable verde e intercalar el emulador para "mentirle" a la ECU.
Simplemente desconectá los cables del emulador (por lo general uno blanco y otro marrón) y volvé a unir el cable verde.
Para pruebas con ajustar bien el empalme alcanza, luego independientemente de que sea o no el variador, los empalmes van soldados con estaño para evitar problemas futuros.
Te agrego algo, revisá antes de desconectarlo que los empalmes no esté "sulfatados", a mi me pasó en otro auto y empezó a fallar de lo lindo porque el Cacho que lo instaló no soldó el cable (a esto me refería con "problemas futuros").
Saludos
Gabriel

- Chevrolet Corsa Classic Super 1.6 '06, GNC, 200.000 km
- Toyota Corolla Xei 1.8 AT '10, 130.000 km

juliancito
Mensajes: 31
Registrado: Jue, 04 Jul 2013, 13:56
Nombre: Julian
Ubicación: Cordoba - Carlos Paz

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor juliancito » Mar, 23 Jul 2013, 13:47

Reyleon, agradesco tus respuestas, entiendo poco y me las trato de rebuscar , por eso entre al foro. Gracias por tu ayuda ! :)

Gatul , ahora mismo me pongo a probar eso y comento como salio y los resultados, gracias por tu respuesta y ayuda, esta falla me esta volviendo loco !
Manos a la obra y en un rato vuelvo !

juliancito
Mensajes: 31
Registrado: Jue, 04 Jul 2013, 13:56
Nombre: Julian
Ubicación: Cordoba - Carlos Paz

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor juliancito » Dom, 28 Jul 2013, 16:47

Chicos perdon por la tardanza, les cuento que ayer me arme mi propio artilugio para medir la presion de la bomba. Realize la medicion a la salida del filtro de nafta. El auto lo prendi a gas y sigio funcionando a gas, y el manometro me marcaba aproximadamente 2,6 Bar ( Ojo , estando a gas no a nafta) . Luego probe pasarlo a nafta y paso sin problemas y empeso a regular un poco fallando pero regulaba, y la presion bajo a casi 2 bar !! de ahi regulando un rato cada vez iva tirando menos hasta llegar al punto en que solo tiraba 1,5 bar o 1 bar ! Estoy pensando seriamente que la bomba esta jodida y quisas eso fue el problema de todo.
Tambien desarme el regulador de presion de la rampa para ver el estado del filtro, quisas estaria muy tapado y eso me cortaria la presion, pero esta totalmente limpio! . Tambien al aflojar la union de goma que va desde el filtro de aire al multiple de admision encontre que esta muy rajada en la parte de atras , por ahi me puede haber estado entrando tierra al multiple de admision !
Pero deje todo desarmado, aver si mañana consigo el acople de la punta de la rampa como tamiben la manguera de reemplazo del multiple y realizo la medicion ahi tambien, para descartar que fuera de que este limpio , el regulador ande !.

Les dejo la imagen de como me quedo el medidor de presion, que lo arme por 100 pesos aproximadamente ( 60 pesos el manometro, 13 pesos la T y la adaptacion, 26 pesos medio metro de manguera con 2 abrazaderas) :

Imagen

Apenas tenga el problema solucionado lo posteo para que cualquier que le pase lo que ami pueda encontrar la falla !

Gracias por su tiempo chicos!

Avatar de Usuario
JulianMPFI
Mensajes: 80
Registrado: Lun, 29 Jul 2013, 10:45
Nombre: JulianMPFI

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor JulianMPFI » Vie, 04 Oct 2013, 09:08

Mira que buena onda!! donde consigo los acoples y todas las huevadas para armarme uno??
Julian MPFI

Corsa GL 1.6 8V D/H A/A
Bi-Xenon 6000K
Alarma y cierre centralizado


Imagen

Avatar de Usuario
patosiriri
Mensajes: 436
Registrado: Mar, 20 Nov 2012, 07:47
Nombre: dario
Ubicación: Córdoba capital

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor patosiriri » Vie, 04 Oct 2013, 09:32

Por lo que te pasa con la presión que se cae me da toda la impresión de que es la bomba que toma temperatura y afloja. Yo la cambiaría de una. Por el asunto de la unión de goma rajada cambiala urgente, te puede llegar a rallar un cilindro.
Saludos

pana
Mensajes: 4064
Registrado: Lun, 09 Feb 2009, 18:34
Ubicación: 34.53°S 58.52°W

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor pana » Vie, 04 Oct 2013, 12:15

Mira que buena onda!! donde consigo los acoples y todas las huevadas para armarme uno??
Cualquier casa de refrigeración debería tener el surtido necesario.

Ignoro de donde sos pero en Munro tenes refrigeración Martin Av San Lorenzo 4384 a metros de panamericana.
Honestidad y surtido garantizado. (y no tengo nada que ver con el negocio, soy solo cliente muy esporádico)

Ahi vi que sos de Lavallol :shock: , así que no te queda bien de paso... :oops: pero en tu zona alguno debe tener las cosas.
"Si me comprende golpee tres veces la pantalla" [Marginal_56]

"Si pensás conectar un AirFuel Meter a la sonda narrow, es como medir centésimas con una cinta métrica." Juan Carlos Molerpa

juliancito
Mensajes: 31
Registrado: Jue, 04 Jul 2013, 13:56
Nombre: Julian
Ubicación: Cordoba - Carlos Paz

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor juliancito » Mar, 09 Ago 2016, 15:18

Muchachos , en primer lugar buenas tardes, espero que anden bien y me disculpen si revivo el tema de hace bastantes años. Me parece que encontre la falla finalmente (o al menos eso creo) y quiero postearlo para que si a alguien le pasa lo mismo no se queme la cabeza como me paso ami.
Pese a que habia hecho todo lo mencionado en el primer post del tema y otras cosas mas que no postie por falta de tiempo el auto me seguia fallando a nafta.
Hace poco empeze una tecnicatura superior en motores en el instituto renault y fui aprendiendo bastantes cosas de las distintas materias que nos dictan.
Este año (ultimo que me queda) arrancamos la materia inyeccion electronica, donde nos explican cada sensor, fallas, mediciones,etc.
Un dia de esos llege a casa, se me prendio la lamparita y se me ocurrio ir a medir la resistencia de las bobinas de los inyectores porque era algo que nunca me habia fijado, debido a que desconocia de estos temas.
Para la sorpresa despues que revise los 4, tengo dos inyectores en los que la resistencia de las bobinas me da 13.5 ohm ( estos son los dos inyectores mas nuevos,por asi decirlo, que tiene el auto) y otros dos , me dan una resistencia de 3.5 - 4 ohm.
Ahora bien, tengo entendido que tengo diferentes resistencias en las bobinas entonces para una misma corriente , en los inyectores tengo tiempos de apertura distintos por ende tiempos de inyeccion distintos.
Estoy buscando para comprar el remplazo de alguno de los dos para dejar los 4 por igual y es aca donde se me presenta el drama, por eso vengo a revivir el post.
Buscando por internet, averigue que la ecu de mi corsita un 1.6 MPFI 98' lleva originalmente inyectores de Baja Impedancia.
De eso nunca estuve enterado cuando compre los otros dos inyectores de 13.5 , de lo contrario me hubiera ahorrado un dolor de cabeza muy grande jajaja.
Ahora, yo le quiero poner los de baja para dejarlo como venia, peeeeero por lo que busque en mercadolibre y algunas casas de repuestos unicamente consigo los de alta.
Mi cuestion es , si compro 2 de alta y se los pongo (por ende me quedarian los 4 de alta impedancia), tengo alguna posibilidad de quemar los drivers de la ecu que manejan la inyeccion ?
Se consiguen en algun lado los Delphi de baja ?
Cual es la diferencia fundamental entre los de alta y baja?
Porque tambien encontre en internet, no se si es cierto o no, que los Delphi no se fabrican mas. Todos los inyecctores de recambio que encuentro en mercado libre por ejemplo son Fispa, Hellux, Bosch y otros que ni siquiera tienen marca alguna.
Utilize el buscador, encontre algo de estos temas, pero no me quedo muy claro , por eso escribo por aca!.

Disculpen que retome esto casi 3 años despues pero bueno, me llevo 3 años localizar la falla jaja #-o
Saludos corseros !

Avatar de Usuario
pastorio
Mensajes: 2189
Registrado: Vie, 23 Ene 2009, 00:20
Nombre:  
Ubicación: Montevideo-Canelones Uruguay

Re: Problema con la inyeccion

Mensajepor pastorio » Dom, 21 Ago 2016, 17:51

Resolución del problema por el creador en:
viewtopic.php?f=50&t=78367

4 inyectores de alta, o 4 de baja

-------------------


Volver a “Motor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados