rendimiento en ruta con el motor 1.4

Todo lo alojado debajo del capot.

Moderadores: reyleon, pastorio

Reglas del Foro
1)No están permitidos los títulos escritos totalmente en Mayúsculas
2)Los títulos deben ser descriptivos del problema, títulos como "ayuda", "urgente", etc.. no están permitidos.
3)No están permitidos los mensajes escritos totalmente en Mayúsculas
4)Usar el buscador antes de postear, para evitar la creación de topics similares.
Los post que no cumplan con estas reglas, serán borrados sin aviso.
claudio albanese
Mensajes: 13
Registrado: Dom, 16 Ene 2011, 23:11

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor claudio albanese » Dom, 13 Feb 2011, 18:52

Gracias, por la clase de fisica y termodinamica. Muy lindo el texto, cuando uno debate conceptos la idea es explicar y ser didácticos para que los otros puedan entender. Para la proxima extrae las ideas principales y no hagas tanto copiar y pegar.
Saludos.

Pd: la democracia se construye con el debate.

Avatar de Usuario
Rolf
Mensajes: 1430
Registrado: Sab, 09 Ene 2010, 22:32
Nombre: Rolf
Ubicación: Tigre Buenos Aires

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor Rolf » Dom, 13 Feb 2011, 18:55

Pd: la democracia se construye con el debate.

Perdon el Off: pero que Car*j* tiene que ver la Democracia con un Foro!!!!!!!!!
"El piso que te recibe al caer, es el mismo que te ayuda a levantarte"
"Las medias son para los pies Y largan Olor"
"Los parientes son como las plantas de alamo,
mientras mas lejos de la casa de uno mejor."

claudio albanese
Mensajes: 13
Registrado: Dom, 16 Ene 2011, 23:11

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor claudio albanese » Dom, 13 Feb 2011, 18:58

Pd: la democracia se construye con el debate.

Perdon el Off: pero que Car*j* tiene que ver la Democracia con un Foro!!!!!!!!!
Los foros son lugares para debatir ideas, eso es ser democratico, no tiene que ver con la politica.
Saludos

Avatar de Usuario
yo_elguille
Mensajes: 267
Registrado: Jue, 26 Ago 2010, 00:11
Ubicación: Josè C. Paz

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor yo_elguille » Dom, 13 Feb 2011, 19:01

Pd: la democracia se construye con el debate.

Perdon el Off: pero que Car*j* tiene que ver la Democracia con un Foro!!!!!!!!!
Con la democracia se come (si vas a los encuentros seguro papeas algo :mrgreen: ), se cura (te soluciona algunas dudas que te queman el bocho :shock: ), se educa (siempre aprendès algo nuevo =D> )

Perdòn por el off!!!
Classic 2010
Mi corazòn por el Classic late màs ?
Le llenas el tanque y 600km lo usas ?
Yo nunca te voy a dejar, vos Classic sos mi amor ?
Siempre te voy a usar uo oh oh ?

Imagen

claudio albanese
Mensajes: 13
Registrado: Dom, 16 Ene 2011, 23:11

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor claudio albanese » Dom, 13 Feb 2011, 19:06

jajajaja, Es asi guille. :D muy bueno!
Saludos

Avatar de Usuario
zonik
Mensajes: 150
Registrado: Jue, 12 Ago 2010, 22:09
Ubicación: Caseros

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor zonik » Dom, 13 Feb 2011, 19:25

OFF: Che, decir lo que uno quiere, y expresar ideas es libertad de expresion... es una caracteristica del regimen democratico, una condicion necesaria y no suficiente, una de las tantas variables que se utilizan para abordar el termino.

Aca todos tenemos derechos me parece de decir lo que se nos place, y lo escribo mientras soy conciente de que estoy haciendo un off topic gigante.


PD: http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_A._Dahl (lease el concepto de democracia quizas mas aceptado para la ciencia politica)

PD: en que quedamos con lo del consumo del corsa¿?

claudio albanese
Mensajes: 13
Registrado: Dom, 16 Ene 2011, 23:11

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor claudio albanese » Dom, 13 Feb 2011, 19:39

Zonik, tenes razón no hemos respondido tu pregunta. Mas allá de la discusión técnica mi wagon gasta 6.3 l aprox cada 100 km, en un rango de velocidades en 100 y 120 km/h con el aire puesto.
En montaña, me ha gastado un poco mas por el tipo de camino. Pero no llego a 10l cada 100 ni por casualidad.
Te hago un consulta: Lo llevaste a controlar?, quizas este mal regualda la sonda lambda o el paso de aire.
Saludos

Avatar de Usuario
reyleon
Mensajes: 14865
Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor reyleon » Dom, 13 Feb 2011, 19:43

Los foros son lugares para debatir ideas, eso es ser democratico, no tiene que ver con la politica.
Saludos
:?: :?: :?:
La democracia es un sistema de gobierno que consiste en el mismo pueblo ejerciendo dicho gobierno.
La democracia puede ser directa o indirecta: hoy en día no hay democracias directas (en las que el pueblo, valga la redundancia, ejerce el poder en forma directa) pues es algo poco práctico: imaginemos 40 millones de gobernantes en Argentina, por ejemplo.
Entonces nos queda la democracia indirecta, en que el pueblo no gobierna ni delibera sino por medio de sus representantes, creados por la Constitución Nacional.
Democracia es una cosa, y debatir ideas en un foro de internet es otra, a mi juicio, bastante diferente.
Saludos... Gabriel...
La clínica del Corsa: no dejes de chusmear mis promociones para tu Corsa! :arrow: ver acá

Molerpa
Mensajes: 4053
Registrado: Dom, 16 Oct 2005, 21:09
Ubicación: Muuuuuy poca!!

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor Molerpa » Dom, 13 Feb 2011, 22:13

Che sin ofender a nadie... pq aca todos saben bastante y yo la verdad que con la fisica y la matematica #-o si no soy el peor, le pego en el palo :p

Estoy tratando de hacer la deduccion matematica del hecho, pero debido a que mis conocimientos solo llegan a operaciones basicas como suma y resta, no pude #-o . Entonces inicie la deduccion logia contextual del caso, lo que me lleva a datos bastante infundados :mrgreen: .

Si no entiendo mal, el corsita 1.4 @ 4200rpm no iria "forzado"? Habria que sacar el diamietro del piston, la carrera y demas que desconozco, para ver el numero ese que las relacion si esta cerca de los 20m/l o de los 16m/l :roll: (alguien puede darme ese dato?)
Por otro lado, el CX del corsita std, cual es para sacar la resistencia al viento? y como tengo que hacer la cuenta :( (yase que arriba lo dice, pero muchos simbolos me re marean)

Yo se que a esta altura es abuso de confianza :wink: , pero molerpa, simplificadamente... por que mucho no entiendo de cosas tan tecnicas (creo que a gatas se lo que es un piston o una viela :oops: ), como queda la cosa... el corsa en 5ta a 140kh/s es un auto que va exigido, consumiria mucho, corre peligo de que se parta al medio (mas alla de que trato siempre de ir a la velocidad permitida).

Mil gracias por la data, por que aunque sea siempre un poquito de todo esto, en la cabeza queda.

EL 1.6 va "más exigido" a esas vueltas por lo explicado antes. Y así y todo, el mío anduvo a fondo desde que salió de concesionario hasta que lo vendimos (casi 2 años después) con 168.000 Km y siguió andando así....

Te doy un consejo Zonik? Tomá el texto conceptualmente hablando, y no con números, OLVIDATE DE LOS NÚMEROS. Lee la comparación entre el 128 1.100 y el regatta 2000, sin mirar los números, leyendo donde dice "el doble", "la mitad", etc. Creeme que dejando la matemática de lado, abarajando nomás el concepto, alcanza.

es M/S (metros por segundo) y en un motor como el corsa 1.6 , exigido es arriba de las 6500 RPM (y eso no quiere decir que se rompa, sinó que a partir de ése punto el aumento en exigencia de las piezas en movimiento alternativo comienza a ser muy grande, y no hay tanto superávit entre potencia ganada y desperdiciada por éstas inercias). En el 1.4 es un poquito más generoso todavía. (En éste sentido es la mejor de las motorizaciones, por la relación biela carrera, y la carrera misma, que pone el "límite de peligro" en casi 1300 RPM más que en el 1.600.

El cx del corsa, si mal no recuerdo, era 0.34.



En la explicación citada, hay números y extensas fórmulas, y ejemplos claros y concisos. Cada quien tomará lo que le parezca. La verdad está ahí, esperando por quien quiera encontrarla. Me parece muchísimo más didáctico que decir "esto es así porque soy ingeniero macánico"

A Ud, señor Ingeniero macánico, le recomiendo leer sobre Netiquette o RFC1855, que es a lo que intenta referirse, aunque dista mucho en su comportamiento de tales normas.

Que tenga un buen día.
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul"
http://www.bymolerpa.com.ar

Avatar de Usuario
shadowpucci
Mensajes: 250
Registrado: Lun, 15 Dic 2008, 14:53
Ubicación: ninguna

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor shadowpucci » Dom, 13 Feb 2011, 22:21

Cx del corsa es .34... el fun 1.0 viejo .32 y el del nuevo no se si .33 o .34, por algo los test del nuevo flex 1.0 con una piccola mas de potencia, no pasan la misma velocidad final...
Shadowpucci ex Fun1.0 @ 78.6HP de los de enserio by PowerBoost Ahora PUG 404 2.0 TN, Srinjection... y gah del bueno

Molerpa
Mensajes: 4053
Registrado: Dom, 16 Oct 2005, 21:09
Ubicación: Muuuuuy poca!!

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor Molerpa » Dom, 13 Feb 2011, 22:23

Gracias por la corrección, fasopucci...

Vamo a comer? dale, bolu... el vuelo me mató de hambre.

(Pedimo algo con champignones?)
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul"
http://www.bymolerpa.com.ar

Avatar de Usuario
shadowpucci
Mensajes: 250
Registrado: Lun, 15 Dic 2008, 14:53
Ubicación: ninguna

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor shadowpucci » Dom, 13 Feb 2011, 22:23

Gracias por la corrección, fasopucci...

Vamo a comer? dale, bolu... el vuelo me mató de hambre.

(Pedimo algo con champignones?)
yo tengo un hongo aca para vos


vamo dale
Shadowpucci ex Fun1.0 @ 78.6HP de los de enserio by PowerBoost Ahora PUG 404 2.0 TN, Srinjection... y gah del bueno

Avatar de Usuario
Rolf
Mensajes: 1430
Registrado: Sab, 09 Ene 2010, 22:32
Nombre: Rolf
Ubicación: Tigre Buenos Aires

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor Rolf » Dom, 13 Feb 2011, 22:32

A Ud, señor Ingeniero macánico, le recomiendo leer sobre Netiquette o RFC1855, que es a lo que intenta referirse, aunque dista mucho en su comportamiento de tales normas.

Que tenga un buen día.
Bueno, vos Molerpa, siempre con la Justa, y con explicaciones que mi capacidad(Que solo llego ha hablar en criollo, "Basico") no me permiten explicarle a alguien que lea lo que indicas, aclaro que yo con mi poca capacidad trate de hacer y es muy , muy interesante, obvio no tengo tanta capacidad, para entender todo, pero el lugar mandado es espectacular, ya a mi solo me sale a lo carnicero.

Perdon el Off: pero que Car*j* tiene que ver la Democracia con un Foro!!!!!!!!!
Gracias Molerpa Nuevamente :D
"El piso que te recibe al caer, es el mismo que te ayuda a levantarte"
"Las medias son para los pies Y largan Olor"
"Los parientes son como las plantas de alamo,
mientras mas lejos de la casa de uno mejor."

Avatar de Usuario
zonik
Mensajes: 150
Registrado: Jue, 12 Ago 2010, 22:09
Ubicación: Caseros

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor zonik » Dom, 13 Feb 2011, 22:57

Che, (habria que revisar los numeros del corsa 1.4) pero podriamos decir que a 4000rpm el motorcito no corre ningun peligro. Que podemos tirar cambios tranquilos. Mas alla de que el consumo este o no este en el rango de los 6 a 8 que es lo que se estima algo logicamente economico, habria que poder encontrar todos los datos para ASEGURARNOS de que efectivamente el motor del corsita 1.4 es mas "cuadrado" (nuevo termino adquirido tras las nuevas datas mecanicas que me hicieron comer) y al ser mas cuadrado, esta habilitado a ir a un regimen de vueltas un poco superior que lo "normal". La tipica, motor chico mas vuelterio seria esta.

Por otro lado, el cx cuanto mas alto mejor no? Si le pego una planchadita al corsel, mejoraria algo verdad? Ahi estaria ahorrando algo en el consumo tambien ademas de segurar obvio.

Donde se pueden conseguir los datos tecnicos del diametro del piston, el recorrido que hace, y demas yerbas? :p quien les dice kpz dejo la ciencia politica, y me pongo a estudiar mecanica.

PD: che podriamos hacer un programa titulado "ingenieria mecanica con molerpa" o "el auto, molerpa y vos" o "Ingenieria de guantera tomo I" (en vez de ingenieria de bolsillo)

Avatar de Usuario
KMKAR
Mensajes: 754
Registrado: Jue, 11 Jun 2009, 12:01
Nombre: Lucas
Ubicación: Buenos -malos- Aires..
Contactar:

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor KMKAR » Lun, 14 Feb 2011, 01:43

Por otro lado, el cx cuanto mas alto mejor no?
No.
Si le pego una planchadita al corsel, mejoraria algo verdad? Ahi estaria ahorrando algo en el consumo tambien ademas de segurar obvio.
Si lo bajás de trompa como todos los "pisteros", No. En realidad lo estás empeorando (incrementando)
Si lo bajás parejo, la teoría dice que el coeficiente debería bajar (si no es que se mantiene). En este concepto mucho no puedo opinar dado que lo leído es eso, leído, teoría. Algún entendido del tema sabrá responder bajo éste aspecto.
#driver :: Lucas
#car :: Toyota Corolla XEi A/T
#gnc :: ByMolerpa

Avatar de Usuario
Rolf
Mensajes: 1430
Registrado: Sab, 09 Ene 2010, 22:32
Nombre: Rolf
Ubicación: Tigre Buenos Aires

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor Rolf » Lun, 14 Feb 2011, 09:06

Zonik, el Cx debe ser lo mas bajo posible como te indico KMKAR, y al bajarlo lo que mejoras es estabilidad en alta y al doblar el auto respomnde mejor porque disminuye el efecto que hace que se levante del lado interno de la curva y baje de afuera la trompa entonces mejoras las posibilidades de doblar mas fuerte, algo pude mejorar dependiendo de como son los bajos del auto(Los Pisos) si lo bajas, por el efecto "Remolino" digamos pa que se entienda del aire ciculando por debajo del auto busca en Google "Efecto suelo" y alguna data te va a aparecer, y siguiendo el Cx tambien en gran medida esta dado por el frente del auto, vamos con los ejemplos:
Cupe Fuego Vs Renault Trafic, la trafic Tiene Mayor Cx dado que es casi una pared fente al aire que le viene de frente en movimiento, la Fuego NO parece una "Flecha" (Permitesemegfwg la comparacion) y aunque la trafic la dejes a 1 mm del suelo, olvidate sigu siendo una pared osea no influye mucho en coches de calle bajarlo es para mejorar otra cosa como ya explique.

Ahora a lo impostante:

Molerpa, esto es para Vos:

Zonic me gusto:

"El auto, Molerpa y Vos" Y le podemos agregar abajo chiquito: Un universo por descubrir!!


Solo nos queda ver que va a incluir el Programa cuantas clases van a darse y si La Escuelita va a ser Itinerante! :D

Moler te prestamos el Movil Mecaniloco para las Giras pronto se lo presenta en sociedad!!!!
"El piso que te recibe al caer, es el mismo que te ayuda a levantarte"
"Las medias son para los pies Y largan Olor"
"Los parientes son como las plantas de alamo,
mientras mas lejos de la casa de uno mejor."

Avatar de Usuario
yorugua
Mensajes: 1394
Registrado: Dom, 20 Nov 2005, 23:39
Ubicación: Uruguay

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor yorugua » Lun, 14 Feb 2011, 09:27

Como ingeniero me queda claro que el nivel de "exigencia" de un motor viene dado por la velocidad lineal del conjunto alternativo (digase biela y pistón) y no por las rpm a las que va el motor, aunque sí está relacionado con las rpm obviamente.
La velocidad lineal del conjunto alternativo es la velocidad a la cual se mueve el pistón dentro del cilindro, y cuanto mayor es, mayor es la probabilidad de rotura del motor ya que las fuerzas de tracción y compresión principalmente sobre la biela y las fuerzas de corte sobre el perno del pistón y el muñon del cigueñal son muy importantes.
Para aclarar un poco los términos, fuerzas de tracción y compresión son aquellas que tienden a estirar o comprimir la biela, y las fuerzas de corte son las que se aplican en forma perpendicular al perno del pistón o sea que lo quieren cortar o rebanar.
Ahora todo esto depende del diseño del motor, hay motores que están diseñados para trabajar a 10.000rpm todo el tiempo y no por eso van exigidos, un ejemplo son los motores de F1 o los de moto.
Todo esto va de la mano con la relación R/L como dijo Molerpa.

Ahora el consumo no depende de la "exigencia" del motor, sino de la "eficiencia" del mismo y del diseño de la carrocería.
La eficiencia del motor es la que dice cuanta energía de la combustión se usa para generar potencia y cuanta se disipa en forma de calor, esto es otro parámetro de diseño del motor.
Y lo que más influye (asumiendo un motor más o menos bien diseñado) es el diseño de la carrocería con su coeficiente de resistencia aerodinámica Cx y la Superficie Frontal, o sea la superficie que se enfrenta al viento.
Cuanto más bajo el Cx mejor, pero hay que tener cuidado, porque si uno tiene un Cx bajo y una Superficie Frontal alta, es lo mismo que tener un Cx alto y una Superficie Frontal baja.
Por lo tanto el consumo va a depender de la cantidad de energía (HP) solicitados al motor, la capacidad del motor de convertir la energía de la combustión en energía y la resistencia al movimiento que presenta la carrocería.

Si ustedes quieren calcula la potencia (teórica) necesaria para mover el Corsa Classic a una determinada velocidad la fórmula es la siguiente:

Potencia (C.V) = 0,00136*0,5*d*S*Cx*(V/3,6)^3

donde:
d = 1,225 kg/m3 (densidad del aire al nivel del mar)
S = Superficie Frontal del auto
Cx = Coeficiente aerodinámico del auto
V = Velocidad a la que se desplaza el auto en kilómetros/hora.

Ejemplo para un Corsa B 4 ptas.

Cx = 0,35
S = 1,88m2
Supongamos que queremos ir a 180km/h
La potencia necesaria del motor para esto sería:

P = 0,00136*0,5*1,225*1,88*0,35*(180/3,6)^3 = 0,00136*0,5*1,225*1,88*0,35*125000 = 68,51 CV

O sea para que un Corsa Classic se desplace a 180km/h necesita teóricamente unos 68,51CV entregados por el motor (en realidad es más porque no se consideró la fricción de las ruedas con el pavimiento ni la fricción de los componentes internos, ni el viento)

Este dato es interesante porque dependiendo de la curva de potencia del motor, es posible que el auto nunca pueda llegar a esa velocidad, o sea uno tiene que calcular las rpm a las que iría el motor a 180km/h y verificar en la curva de potencia del mismo si es posible que entregue esa potencia a esas rpm en algún cambio.

Quieren calcular la velocidad máxima teórica del Corsa Classic ???

P = 92CV
Cx = 0,35
S = 1,88m2

Ahora la fórmula sería
V(km/h) = 3,6 * Raíz Cúbica [ Potencia / (0,00136*0,5*d*S*Cx) ]

Por tanto:
V = 3,6 * Raíz Cúbica [ 92 / (0,00136*0,5*1.225*1.88*0.35) ] = 198.58 km/h

O sea el Corsa Classic en teoría debería alcanzar los 198,58km/h.

En la practica sabemos que es bastante menos ya que ni el motor alcanza los 92CV ni la potencia a la rueda son 92CV en la realidad.

Slds
NO RESPONDO CONSULTAS POR MP!!!!
1998 - Corsa Classic
2005 - Corsa II GL
2008 - Corsa II Easytronic
2011 - Agile LS (QEPD)
2010 - Astra GLS + 2002 Corsa II 1.7 TDI GLS
2013 - Cruze 5 LT
2014 - Cruze 5p LT + 2008 Montana 1.8 GL

Avatar de Usuario
zonik
Mensajes: 150
Registrado: Jue, 12 Ago 2010, 22:09
Ubicación: Caseros

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor zonik » Lun, 14 Feb 2011, 09:31

Zonik, el Cx debe ser lo mas bajo posible como te indico KMKAR, y al bajarlo lo que mejoras es estabilidad en alta y al doblar el auto respomnde mejor porque disminuye el efecto que hace que se levante del lado interno de la curva y baje de afuera la trompa entonces mejoras las posibilidades de doblar mas fuerte, algo pude mejorar dependiendo de como son los bajos del auto(Los Pisos) si lo bajas, por el efecto "Remolino" digamos pa que se entienda del aire ciculando por debajo del auto busca en Google "Efecto suelo" y alguna data te va a aparecer, y siguiendo el Cx tambien en gran medida esta dado por el frente del auto, vamos con los ejemplos:
Cupe Fuego Vs Renault Trafic, la trafic Tiene Mayor Cx dado que es casi una pared fente al aire que le viene de frente en movimiento, la Fuego NO parece una "Flecha" (Permitesemegfwg la comparacion) y aunque la trafic la dejes a 1 mm del suelo, olvidate sigu siendo una pared osea no influye mucho en coches de calle bajarlo es para mejorar otra cosa como ya explique.

Ahora a lo impostante:

Molerpa, esto es para Vos:

Zonic me gusto:

"El auto, Molerpa y Vos" Y le podemos agregar abajo chiquito: Un universo por descubrir!!


Solo nos queda ver que va a incluir el Programa cuantas clases van a darse y si La Escuelita va a ser Itinerante! :D

Moler te prestamos el Movil Mecaniloco para las Giras pronto se lo presenta en sociedad!!!!
Si tenes razon, el Cx tenia que ser bajor para ser bueno. En el caso del corsa creo que algo se podria mejorar bajandolo un poco... por lo menos en estabilidad, ya de aerodinamica me mataron.

Con respecto del "tallercito de ingeniaria by Molerpa", el slogan podria ser: "un taller itinerante surcando curvas a 180km/h" (aclaro que alguna vez he leido de sus palabras que no le gusta doblar despacito).

Che a ver si le habilitamos una subseccion en la parte de potenciacion o de motor y que la utilice a gusto y piaccere.

Molerpa
Mensajes: 4053
Registrado: Dom, 16 Oct 2005, 21:09
Ubicación: Muuuuuy poca!!

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor Molerpa » Lun, 14 Feb 2011, 23:16

Yo no hablo mucho de potenciación ni nada de eso, porque se lo dejo a los ingenieros, que para eso estudiaron, como ALE, por ejemplo. Yo, como todos saben, soy parrillero.
:mrgreen:
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul"
http://www.bymolerpa.com.ar

Avatar de Usuario
yorugua
Mensajes: 1394
Registrado: Dom, 20 Nov 2005, 23:39
Ubicación: Uruguay

Re: rendimiento en ruta con el motor 1.4

Mensajepor yorugua » Mar, 15 Feb 2011, 09:21

Yo no me dedico a la potenciación, mi trabajo principal es ser catador de carnes y achuras a la parrilla. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
NO RESPONDO CONSULTAS POR MP!!!!
1998 - Corsa Classic
2005 - Corsa II GL
2008 - Corsa II Easytronic
2011 - Agile LS (QEPD)
2010 - Astra GLS + 2002 Corsa II 1.7 TDI GLS
2013 - Cruze 5 LT
2014 - Cruze 5p LT + 2008 Montana 1.8 GL


Volver a “Motor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados