
En diciembre saque un 4P y ahora con 11500 km me lo hace muy leve, pero lo esta empezando a hacer.
Esta ahi de vencer la garantia asi que a reclamar de frente.
Saludos
Seba
Moderador: gatul
Creo que deberíamos distinguir los dos claros síntomas que se presentan y que yorugua, spacecowboy o molerpa por poner algunos que la tienen clara nos orienten, para saber hacia donde encarar. Yo noto que son dos los sintomas (no se si de lo mismo o que guardan relación uno con otro) al tener claro para donde apuntar nos vamos un buen mecanico NUNCA MAS AL oficial al menos en mi caso, y le decimos mira tengo esto y QUIERO QUE ME LO CORRIJAS DE ESTA MANERA y a otra cosa...tengo el mismo problema alguno probo lo del cordon ?
agus durante cuanto tiempo le diste a 5 mil rpm?
Si el embrague trepida, el problema generalmente es el disco de embrague que se recalienta, con lo cual se deforma y/o se quema en algunos lugares, entonces después apoya mal y resbala sobre el volante del motor, con lo cual se produce esa vibración.Creo que deberíamos distinguir los dos claros síntomas que se presentan y que yorugua, spacecowboy o molerpa por poner algunos que la tienen clara nos orienten, para saber hacia donde encarar. Yo noto que son dos los sintomas (no se si de lo mismo o que guardan relación uno con otro) al tener claro para donde apuntar nos vamos un buen mecanico NUNCA MAS AL oficial al menos en mi caso, y le decimos mira tengo esto y QUIERO QUE ME LO CORRIJAS DE ESTA MANERA y a otra cosa...tengo el mismo problema alguno probo lo del cordon ?
agus durante cuanto tiempo le diste a 5 mil rpm?
1- el primer sintoma es la trepidada clasica (vibracion) al salir en primera como si el disco de embrague estuviera desparejo y entonces se siente en el torpedo como un temblor pero parejo. NO OCURRE SIEMPRE
2- Lo otro que es mas molesto todavía es una SACUDIDA COMO COCTELERA (taca taca taca) de todo el bloque motor o la caja como si se iria a desarmar y es totalmente distinto no hay como confundirlo y ocurre casi siempre al salir en primera cuando hay un poco de pendiente BRUSCA como ser subida al garage etc. Nunca con pendiente suave como una calle aun cuando salgamos de estar estacionados en primera, esto al menos en mi caso no provoca la aparicion del temblequeo. TAMPOCO OCURRE SIEMPRE y no es evitable mediante la aceleracion previa hasta las 2000 0 3000 vueltas, no hay forma una vez que empezo a producirse no hay forma de corregirlo, capaz que en otro momento en la misma situacion no aparezca el problema pero si ya se desato el temblequeo no hay forma de evitarlo ni parando y volviendo a empezar. Aca voy a comentar que en el service de los 15000 les dije de esto y me corrigieron parcialmente el prob. me dijeron que ajustaron solo un poco casi nada las patas motor: lo cierto es que cuando me subí al retirarlo lo sentí muy bien el auto y lo probé en lugares que me lo hacia y no tuve la sacudida, estaba contento lo sentía mas "ajustado" al auto como si hubieran apretado cada uno de los bulones de toda y cada una de las partes del motor. Me duró 2 meses la alegria despues lo volvió a hacer. Y NO ES FALTA DE VUELTAS OSEA DE ACELERACION AL SALIR.
Lo malo de todo esto es que si el problema persiste a lo mejor te termine rompiendo la caja o los semiejes o vaya a sabber que. No se si estan de acuerdo con mi percepcion de EL / LOS problemas que tenemos
¿astra de que año y modelo?Placa de diesel y disco de meriva o astra q es 5mm mas ancho q el del corsa y entra justo dentro del volante y adios problema y por si fuera poco corta como un telescop 100% probado.
Volver a “PREGUNTAS FRECUENTES CORSA CLASSIC”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado