El problema se debe a un fallo de diseño en el sensor TPS del cuerpo de aceleración motorizado.
Los síntomas que produce esta falla son:
-Tironeos a bajas rpm, principalmente con el motor frío.
-Falla a velocidad constante, como si fallara una bujía.
-Ralentí inestable.
Acá más o menos les pongo cual fué el trabajo, que me tomó aproximadamente unos 45 minutos.
Lo primero es sacar la tapa de adorno que cubre el motor, esto sólo sucede en el Easytronic, en los Corsa II con caja manual o en los Corsa Classic, no es necesario ya que no traen esta tapa.

Sacada la tapa de adorno podemos ver el motor y contra el torpedo, el cuerpo de aceleración.

Aquí podemos ver el culpable de todo esto, el sensor TPS.

Procedemos a quitar la manguera que viene del filtro de aire, para esto aflojamos las abrazaderas que están indicadas, y tiramos para arriba.
Hay que tener cuidado con las 2 mangueras de la ventilación de gases del carter, ya que una está enchufada por debajo.
Aclaremos que la manguera de la admisión y el resonador (la caja negra esa que tiene conectada) son una única pieza y salen juntas.
CUIDADO DE NO ROMPER LA UNION DE LA MANGUERA CON EL RESONADOR!!!

Aquí vemos la famosa mariposa electrónica o motorizada.

Procedemos a desconectar el cable.
Para esto hay que tirar un poco hacía atrás de la trabita gris indicada y luego se desenchufa el conector.

Como vemos el TPS está fijado al cuerpo de aceleración por 3 tornillos con cabeza Torx T25.
A algún "genio" se le ocurrió poner un tornillo casi inaccesible (el indicado con 3 flechas), esto obliga a soltar una araña metálica que sirve de soporte para el resonador y algunas cositas más.
Aún aflojando esta araña se hace difícil acceder a ese tornillo, yo lo tuve que sacar con una llave Torx con forma de L.

Para sacar la araña, hay que quitar los 4 Torx y las 2 tuercas de 5/8 indicadas.
Hay que tener mucho cuidado, porque a la araña están fijadas la válvula del canister, y 2 mangueras del circuito de refrigeración del motor, así que la araña no se puede sacar, pero sí se puede mover lo suficiente como para acceder al tornillo escondido del TPS.

Quitados los tornillos que fijan el TPS, procedemos a tirar de este como indican las flechas para sacarlo.

Aquí podemos ver el cuerpo de aceleración sin el TPS.
La falla la provoca un mal diseño del TPS que hace que este se clave en el eje de la mariposa en el lugar donde indica la flecha y entorpezca el movimiento de esta.

Aquí vemos el causante de todo esto.
Para evitar que el TPS se clave, hay que colocar una arandela espaciadora en la ranura que queda donde indica la flecha.
Esta arandela tiene número de parte KPA00272, pero por el momento sólo se consigue en Brasil.

Cortesía del Club del Palio de Brasil, podemos ver a la izquierda el TPS con la falla de diseño y a la derecha los nuevos TPS con el problema corregido.
Si se fijan con atención, la ranura es mucho menor en el nuevo TPS.
Ahh, sí, el Palio y el Punto con motor 1.8 comparten este problema con los Corsa ya que usan el mismo motor!!!

Aquí vemos más de cerca, a la izquierda el TPS "malo" con una arandela espaciadora y a la derecha el TPS rediseñado que resuelve este problema.

Dado que acá no se consigue la arandela espaciadora "original", ni el nuevo TPS, lo que hice fué buscar una arandela de goma con las medidas apropiadas.
Afortunadamente conseguí una con el diámetro interno apropiado, pero desafortunadamente con el diámetro externo demasiado grande.
La solución?? Tijera!!!
No quedó muy linda pero cumple su función, como podemos ver aquí.

Hecho esto armamos todo de nuevo, y salimos a probar.
No es necesario resetear la ECU, ni desconectar la batería ni nada.
En mi caso, se solucionó el tironeo a bajas rpm's especialmente con el motor en frío, también se fué la falla a velocidad constante que parecía que fallara una bujía, y también se solucionó el tema del ralentí inestable.
Todo esto al parecer era causado por el roce excesivo entre el eje de la mariposa y el TPS, con lo cual esta no podía moverse libremente, además de forzar los dientes de los engranajes de plástico que la mueven, con lo cual en el futuro los engranajes terminan con los dientes barridos.
De todas maneras, según la gente del Club del Palio de Brasil y del Corsa Clube do Brasil, la arandela espaciadora soluciona el problema durante unos 10.000km aproximadamente y luego se hace necesario cambiar el TPS completo por el nuevo modelo.
Es muy recomendable además, agregar una masa adicional desde el borne negativo de la batería a un tornillo del soporte de la ECU, porque los Corsas son bien jodidos de masa.
Yo lo hice y aún con el TPS "malo", el auto mejoró un montón.
ACTUALIZACIÓN
La arandela debe tener las siguientes medidas:
Diametro Exterior = 26mm
Diametro Interior = 20mm
Espesor = 3mm

MUY IMPORTANTE!!!!
El material de la arandela debe soportar el calor del motor sin ablandarse y/o deformarse!!!!!
A los 2000km de realizar este Tip, el auto empezó a fallar de nuevo, y el motivo es que la arandela de goma que puse se deformó con el calor.
La arandela debería ser de un plástico similar al del TPS o metálica.
Cuando me pasó esto con la arandela, averigué y conseguí un TPS nuevo, y directamente lo cambié, aunque probablemente hubiera solucionado el tema poniendo una arandela nueva.
Aquellos que decidan cambiar el TPS directamente, el número de parte de GM es 933 56 162
Slds