Página 1 de 1

Fuga de corriente

Publicado: Jue, 23 Jul 2020, 21:00
por emipalacios
Hola, buenas noches! Paso a historizar un poco la situación...

A principios de año, luego de una semana más o menos de que el auto esté parado, se agotó la batería. Supuse en su momento que tenía que ver con que ya estaba cumpliendo su tercer año de vida útil y me pareció suficiente. Allá fue un desembolso para una batería nueva y funcionó todo de lujo.

Con todo el asunto de la cuarentena, por cuestiones organizativas, la primer semana el auto quedó parado en la cochera. Y cuando lo fui a prender para ir a trabajar... ni una luz testigo en el tablero se prendió. Totalmente descargada. Me preocupé, porque tenía una batería nueva. Pero como estaba todo encuarentenado, tampoco podía hacer mucho. Así que con un par de cables, una batería donante y mucho tiempo libre lo hicimos arrancar. De lo demás se encargó el alternador. Muy confiado (y colgado) un fin de semana sin uso, y sin batería de nuevo. Conseguí en ese momento un taller que la cargó de nuevo...y de nueeevo en el miiismo ciclo. No podía pasar un día sin poner en marcha el auto. Así que, cansado del asunto, me puse a investigar un poco qué onda con esto de la descarga...

Valiéndome de un tester, me dispuse a probar con cada fusible intentando identificar en qué circuito se estaba drenando la batería. Cuando estaba terminando, después de mucha constancia en las lecturas (0,15A) al desconectar el fusible #26, el tester cayó a 0,00A. Supongo entonces, que encontré la pérdida.
Leyendo en el manual, ese fusible controla la bomba de nafta y el ECM (?).
Entonces, con todo esto. ¿Cómo debería seguir? Porque el auto funciona de 10 (cuando tiene carga la batería)
Se agradece de antemano cualquier info. Estuve navegando por el foro, pero nada similar a mi caso.

Re: Fuga de corriente

Publicado: Vie, 08 Ene 2021, 20:18
por Juan1851
Encontraste el problema ?